25 de Abril – Día Internacional del ADN

El ADN o ácido desoxirribonucleico es la forma de almacenamiento de toda la información y las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de un organismo. Esa información está organizada en forma de genes.

Así fue – Charla Anual 2014

Mira la mesa de prestigiosos profesionales de Fundación Favaloro que forman parte del equipo multidisciplinario de ADM que contestaron todas las preguntas de padres y pacientes.

Enfermedad de Pompe

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text] ¿Qué es la Enfermedad de Pompe? La Enfermedad de Pompe es una enfermedad neuromuscular que como la gran mayoría produce pérdida progresiva de la fuerza muscular y función motora Fue descripta […]

Cómo identificar la enfermedad de Pompe

Enfermedad de Pompe: Debido a la falta de una enzima, esta enfermedad provoca la degeneración de las fibras musculares. Es importante conocer sus síntomas, ya que se la suele detectar muy tardíamente.

Distrofia muscular de Duchenne y Trastornos de Aprendizaje

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]Los niños con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) no solo tienen compromiso de los músculos, muchas veces también presentan alteraciones del aprendizaje y la conducta. En los últimos años los investigadores han tratado de averiguar las […]

Distrofia Miotónica o Enfermedad de Steinert

Entre todas las formas de Distrofia Muscular, la Distrofia Miotónica (DM) es la más frecuente en adultos (afecta a 1 cada 8.000 adultos). También puede presentarse en la infancia o aún aparecer desde el momento del nacimiento (forma congénita de la enfermedad). Existen dos variantes de Distrofia Miotónica. La DM tipo 1, también conocida como […]

Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Histopatología del músculo gastrocnemio de paciente que murió de distrofia muscular pseudohypertrophic, tipo Duchenne. Sección transversal del músculo muestra extensa sustitución de las fibras musculares por las células. La Distrofia Muscular de Duchenne junto a su variante mas benigna , la Distrofia Muscular de Becker, es una de las formas mas frecuentes de Distrofia Muscular […]